Claves para la venta familiar
Escrito por: Martin SalasPublicado en revista Semana Económica el 15/12/2017
Ya sea comenzar un nuevo negocio, invertir en otra de las empresas de la familia si la hubiera o eventualmente crear un family-office que permita mantener o acrecentar el patrimonio familiar, son alguna de las opciones que deberían ser analizadas a priori y ser definidas en anticipación del inicio del proceso. Es importante reconocer que los compradores pudieran incluir cláusulas para que miembros claves de la familia sigan participado de la gestión por algún tiempo y/o que firmen acuerdos ‘non-compete’ que pudieran restringir las aspiraciones profesionales de los ejecutivos que son parte de la familia.
Finalmente, es clave que la familia anticipe la nueva dinámica de comunicación e interacción familiar cuando ya no lo puedan hacer en la empresa que los aglutinaba en lo emocional, profesional y social. Esa sería una excelente oportunidad para reforzar que la familia puede permanecer unida más allá de la empresa que compartían. Un reto más.
