EMPRESA FAMILIAR: CUMPLIENDO LA TAREA
Escrito por: Martin SalasPublicado en revista Semana Económica el 22/06/2018
La creación de un comité de cumplimiento adscrito al directorio al que se eleve los casos de conflicto de interés y éticos (además de los de prevención de delitos) provee una referencia de compromiso a nivel organizacional. La composición del comité debería incluir a familiares e independientes. El fundador y los miembros de la familia deben estar convencidos del valor que genera, sin ese ‘buy in’ el proceso será sólo de cumplimiento legal, es decir toca hacerlo, pero así no se marca la diferencia. Por otro lado, en el Perú la proporción de directores independientes es de 35%, menor al promedio regional y global (SE 1592). En las empresas familiares suele ser incluso menor. Allí existe una oportunidad de mejora.
Uno de los casos en donde la implementación de gobierno corporativo y ‘compliance’ ha tenido mejores resultados es el Grupo Breca. La empresa aprovechó la oportunidad de transición entre la segunda y la tercera generación e inicio la transformación del gobierno corporativo del conglomerado. El auspicio de la segunda generación fue clave y el alineamiento de la tercera crítico para llevar a cabo un proceso de transformación no sólo de imagen sino cultural, que promoviera los valores como el vínculo entre los diferentes negocios, y que facilitó implementar –y sobretodo, practicar- un modelo de gobierno corporativo, cumplimiento y de gestión que abarcase cada empresa de manera individual y al grupo como un todo, fundidos en los valores básicos de la familia.
Finalmente, la implementación completa del gobierno corporativo y cumplimiento no actúa como una bala de plata en una organización. Sin embargo, implementar este modelo integral en una empresa familiar, crea valor intangible a la empresa, eleva sus probabilidades de sostenibilidad, y por lo tanto extiende el horizonte de vida de la misma y la participación de las siguientes generaciones en su gestión y éxito.
